Claro como el vidrio
En esta página queremos responder directa y con total transparencia a las cuestiones que nos suelen preguntar más porque generan dudas. Desde los temas más habituales sobre el reciclaje de vidrio hasta cualquier aspecto relacionado con nuestra actividad y gestión.
Si no encuentras lo que quieres saber, pregúntanos en X mencionando a @Ecovidrio y utilizando el hashtag #VidrioTransparente.
Consultas más frecuentes
Consultas más frecuentes
¿Cómo se recicla mi botella de vidrio?
Para que el vidrio se pueda reciclar, es necesario que desde casa hagamos la correcta separación selectiva de estos envases y los depositemos en los a contenedores de envases de vidrio. España es el país más contenerizado de Europa, por lo que lo normal es que tengas uno muy cerca. Si no es así, puedes llamar a Ecovidrio o a tu ayuntamiento.
¿Qué ocurre con mi envase de vidrio en la planta de reciclaje?
En las plantas de tratamiento de vidrio mediante un proceso mecánico, en buena parte impulsado por energías renovables, sin uso de agua ni elementos químicos, el vidrio se limpia de impurezas, etiquetas, tapas y materiales que no se reciclan. Usamos imanes, corrientes de foucalt, cribas… El resultado es un material muy parecido al vidrio del envase inicial, pero en trozos más pequeños… ¡a eso se le llama calcín!
¿Hay que lavar el vidrio antes de ponerlo en el contenedor?
No hace falta que gastes ni una gota de agua. La materia orgánica de la comida y bebida que mancha los envases acaba por degradarse sola y de forma natural. Además, en las plantas y, tras sufrir multitud de procesos mecánicos (fricciones, cribas, aspiraciones), no queda ni rastro de ella. Una vez recogidos los residuos del contenedor verde y gracias a los diferentes procesos mecánicos de limpieza utilizados, al final del proceso el vidrio queda perfecto para ser reaprovechado al 100%.
¿Qué porcentaje del vidrio que va al contenedor verde se recicla?
El vidrio es el paradigma de la circularidad, se recicla al 100% e infinitas veces, ya que como material no pierde nunca sus propiedades. Nos ayuda a todos a lograr una sociedad más circular y descarbonizada. ¿Nos ayudas a completar el círculo perfecto?
¿Cuántas veces se puede reciclar el vidrio?
El vidrio se crea y se transforma, no se destruye. Se recicla al 100% para fabricar nuevos envases y esto se puede repetir infinitas veces. Tantas como te pedimos que vayas al contenedor verde.
¿En qué se diferencian el vidrio y el cristal?
El cristal y el vidrio no son lo mismo. Un vidrio es un sólido no cristalino que presenta el fenómeno de transición vítrea. Es decir, mientras que los cristales son sólidos con una estructura atómica regular que da lugar a formas definidas y simétricas, el vidrio presenta una estructura no ordenada, en la que los átomos y moléculas se disponen con un orden de corto alcance.