Miércoles, 2 de Abril de 2025

La DANA no detiene el compromiso de los valencianos con la circularidad y sitúa el crecimiento del reciclaje de vidrio en la región en un 2,1%, por encima del incremento nacional

• En 2024 cada valenciano depositó en el contenedor verde unos 17,9 kg de envases de vidrio, el equivalente a unos 61 envases por persona

• Así, en la región, se depositaron en el contenedor verde más de 890.000 envases de vidrio al día, y más de 600 envases por minuto

• Por provincias, Alicante registró un crecimiento del 4,1 % y lidera la aportación ciudadana a la recogida selectiva de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana con 23,3 Kg/hab, seguida de Valencia (14,2 Kg/hab) y Castellón (12,9 Kg/hab)

Cada valenciano depositó en el contenedor verde unos 17,9 kg de envases de vidrio, el equivalente a unos 61 envases por persona

Valencia, 02 de abril de 2025.- Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha dado a conocer los resultados de recuperación de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana en 2024. A lo largo del año pasado, los valencianos lograron incrementar la recogida selectiva de envases de vidrio un 2,1 %, alcanzando las 95.135 toneladas en un contexto de caída generalizada del consumo de un 3 %.

De esta manera, gracias al esfuerzo de los valencianos, la región experimentó un incremento de la recogida selectiva de envases de vidrio muy superior al de la media nacional. Este aumento se ha registrado además en un contexto en el que, debido al impacto de la DANA, que afectó la recogida en municipios como Paiporta, Catarroja o Algemesí, se dejaron de recoger aproximadamente 1.500 toneladas de vidrio.

Con el objetivo de restablecer el servicio en las zonas afectadas por la DANA, Ecovidrio ha intensificado su colaboración con estos municipios, poniendo en marcha un plan de reposición de contenedores verdes que incluye la instalación de cerca de 400 unidades en las localidades más perjudicadas.

En concreto, en 2024, cada valenciano depositó 17,9 kg de envases de vidrio, el equivalente a 61 envases de vidrio por persona, en los 28.878 contenedores verdes que hay instalados en la región. Una cifra ligeramente inferior a la media nacional (19,1 Kg/hab o 65 envases por persona).  En base a estas cifras, los valencianos depositaron en los contenedores verdes más de 892.600 envases de vidrio al día y unos 620 envases por minuto.

Por provincias, Alicante registró un crecimiento del 4,1% y lidera la aportación ciudadana a la recogida selectiva de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana con 23,3 Kg/hab, seguida de Valencia (14,2 Kg/hab) y Castellón (12,9 Kg/hab).

Además de todo el vidrio depositado en los contenedores verdes por los ciudadanos y hosteleros, Ecovidrio recuperó, de forma complementaria, 23.276 toneladas de residuos de envases de vidrio que no fueron correctamente separadas en origen y que pudieron recuperarse de las plantas de Residuos Urbanos, reintegrándolas así en el ciclo productivo para evitar que terminen en vertederos.

En palabras de Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias de la Zona Este de Ecovidrio: “Debemos adoptar un modelo de corresponsabilidad para seguir elevando los resultados de reciclaje y situar a la Comunitat Valenciana en el lugar que le corresponde en materia de circularidad. Para ello, es fundamental que la administración, y especialmente los ayuntamientos, implementen y hagan seguimiento de ordenanzas municipales que establezcan la obligatoriedad de reciclar de separar en origen, tal y como establece la ley. Solo así lograremos alcanzar los objetivos que tenemos por delante”.

Un año más, la hostelería valenciana ha continuado siendo un pilar estratégico de actuación para Ecovidrio. Gracias al plan EcoVares, solo el pasado año, Ecovidrio en la Comunitat Valenciana impactó en más de 9.000 establecimientos y puso en marcha más de 150 campañas, en estrecha colaboración con los ayuntamientos, para garantizar el excelente cumplimiento de las ordenanzas municipales que establecen la obligatoriedad de separar los residuos en origen para los grandes generadores.

Beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana

El vidrio es un material 100% reciclable infinitas veces, con una calidad de reciclado que hace del sistema de recogida separada de envases de vidrio el modelo más eficaz, eficiente y sostenible ambientalmente. Durante el 2024, gracias al reciclaje de vidrio en la Comunitat Valenciana, se ha logrado:

  • Evitar la emisión de 68.700 toneladas de CO2 a la atmósfera, una cantidad equivalente a la que se evitaría al retirar más de 32.000 coches de la circulación durante un año.
  • Ahorrar más de 84.600 MWh de energía, lo que equivale a tres meses el consumo energético de todos los hospitales de la Comunidad Valencia
  • Evitar la extracción de 142.000 toneladas de materias primas, lo que equivale a 14 veces el peso de la Torre Eiffel